LAS MAQUINAS DE DIOS, de Jack McDevitt

Por Abel López

Los humanos los llaman los Creadores de Monumentos: una raza desconocida que ha dejado asombrosas y extrañas estatuas en lejanos planetas de la galaxia. Cada reliquia es diferente; cada inscripción desafía la traducción… Sin embargo, todas ellas son angustiosamente bellas.

El planeta Tierra está llegando al fin de sus días: la densidad de población ha alcanzado hitos históricos y el cambio climático está arrasando el mundo. Equipos de expertos rastrean el Universo en busca de nuevos mundos propicios para la vida humana… Puedeque los Creadores de Monumentos sean los únicos que conozcan la clave de la supervivencia de la humanidad.

Es más que probable que todo aquel que lea esta reseña haya leído alguna obra de McDevitt, considerado por algunos, en la muy cambiante y personal lista de autores, como un clásico. Yo, sin embargo, confieso que es un autor nuevo para mí. Compré el libro exclusivamente por el resumen de la contraportada y seguramente influenciado por la última película de Indiana Jones. Reconozco que el tema arqueológico me va, y si además es en el espacio, miel sobre hojuelas. La verdad es que no le daba muchas oportunidades al autor y con el ánimo crítico del que espera que una buena idea acabe siendo masacrada por su propio creador, comencé su lectura.

Nada más empezar, un mapa. Desde luego hay que agradecer al autor su inclusión, pues de esta manera el lector no se pierde en la inmensidad del cosmos (nunca mejor dicho) y puede situar visualmente las ubicaciones donde se desarrollan las diversas partes de la novela, consiguiendo que la misma parezca más cercana y asimilable. A continuación un prólogo donde ya directamente entramos en la novela y después lo que llama la Primera Parte y por lo tanto la narración propiamente dicha.

Lo primero que llama la atención es el alto nivel con el que empieza. La narración transcurre ligera, con breves descripciones y pequeñas pausas para que el lector vaya afianzándose en un Universo nuevo para él: la situación de La Tierra, la escasez de planetas habitables para la humanidad, la aparición de los Monumentos (uno en nuestro porpio Sistema Solar) y el rompecabezas que suponen, así como su presencia en todos los planetas habitables o que lo fueron en un pasado, dispersos en nuestra galaxia y claramente siguiendo una senda proveniente del centro de la galaxia o del brazo de Sagitario.

Además, aprovecha para irnos presentando a los personajes de esta aventura de maś de quinientas páginas, que no son bravos guerreros o aguerridos pilotos de cazas, sino arqueólogos del espacio, es decir, xenoarqueólogos, que pica en mano se dedican a arrancar los secretos de viejos templos, escrituras indescifrables o monumentos enigmáticos con la idea no sólo de saber qué les pasó sino cómo prevenir aquello por lo que dejaron de existir y que les abocó a la extinción.

Y a pesar de todo ello, de lo difícil que puede ser escribir sobre excavaciones y que parezca interesante, McDevitt lo consigue, y para mayor abundamiento mantiene un ritmo ágil durante todo el transcurso de la historia, consiguiendo del lector que se implique y que mantenga la tensión hasta el final de la novela, mientras poco a poco va dejando pincelada tras pincelada en su narración con detalles más complejos y que van completando un universo lo suficientemente detallado y rico como para que dé lugar a más novelas.

En resumen, los lectores de ciencia ficción (como del resto de ramas de la literatura) saben que deben leer mucho para encontrar algo que merezca la pena. Con un poco de suerte un aficionado a la ciencia ficcion encuentra un par de novelas por año que le compense los sinsabores que le han ido dejando otras muchas que prometieron pero que nunca cumplieron las expectativas. Las Máquinas de Dios es una novela por la que vale la pena leer Ciencia Ficcion.

© 2008 Abel López

 

Autor: Jack McDevitt
Editorial: La Factoría de Ideas
Colección: Puzzle º 102
Año: 2006
Páginas: 572
Ilustración: Dynamic Duo
I.S.B.N.: 84-89-89746-01-

Texto de la Contraportada

Los humanos los llaman los Creadores de Monumentos: una raza desconocida que ha dejado asombrosas y extrañas estatuas en lejanos planetas de la galaxia. Cada reliquia es diferente; cada inscripción desafía la traducción… sin embargo, todas ellas son angustiosamente bellas.

El planeta Tierra está llegando al fin de sus días: la densidad de población ha alcanzado hitos históricos y el cambio climático está arrasando al mundo: las hambrunas se suceden, los animales se extinguen y los recursos se agotan. Los gobiernos buscan una solución para evitar el inminente desastre. Equipos de expertos rastrean el Universo, en busca de nuevos mundos propicios para la vida humana… Sin embargo, puede que los Creadores de Monumentos sean los únicos que conozcan la clave de la supervivencia de la humanidad.

En este libro, McDevitt reitera su técnica predilecta: una incógnita a descifrar. Y, como en todo misterio, no sólo cuenta el dato real y el hallazgo. Todo enigma encierra un motivo. Y ahí es donde el autor brilla con más intensidad.

Acerca de Interface Grupo Editor

Editamos en papel 75 números de la revista BEM entre 1990 y 2000 y desde 2003 hasta 2012 mantuvimos el portal BEM on Line. Tras múltiples problemas de software, decidimos traspasar a este blog los principales textos publicados en esos años. Interface Grupo Editor está compuesto por Ricard de la Casa, Pedro Jorge Romero, José Luis González y Joan Manel Ortiz.
Esta entrada fue publicada en Reseñas de libros y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s