DONNIE DARKO, de Richard Kelly

por Xavier Riesco Riquelme

 

Este tipo de libro me produce una cierta desazón porque es como acercarse a un gran ilusionista sabiendo que va a empezar a explicar su mejor truco, y siempre queda el temor de que la explicación mate la magia de ese truco, de que puede que el truco, en realidad, no esté a la altura del efecto que provoca.

Richard Kelly, el director de ese truco de magia que es Donnie Darko, intenta por todos los medios evitar matar la ilusión de esa manera insistiendo una y otra vez en la entrevista que le hace Kevin Conroy Scott en que cada uno saque las conclusiones que quiera sobre la película.  Sin embargo, la entrevista, para delicia de los lectores más interesados, sí que se detiene en determinados aspectos técnicos del asunto, en los problemas de preproducción, producción y posproducción, en las influencias (Steven Spielberg aparece varias veces como el inspirador Houdini particular de Kelly, así como los nombres de Gilliam , Cameron o Zemeckis), en los actores y actrices, en el génesis de la idea y la particular odisea de llevar esa a cabo esa idea pese a la oposición, hostilidad, ignorancia o indiferencia del mundo del cine, junto con la historia de los apoyos, golpes de suerte, coincidencias y aportaciones que constituyen la épica interna de esta película indie sobre ritos de paso, paradojas temporales y visiones apocalípticas, amén, claro está, de aspectos concretos sobre el rodaje de determinadas escenas, explicaciones sobre la simbología de determinados elementos como el efecto de barrera de agua,  los subtextos mesiánico y superheroico  o el uso de la música de la época en la película.

Donnie DarkoDespués de la extensa entrevista viene el guión, el armazón del truco de magia un montón de palabras cuya traducción es una película absorbente y desasosegante. Evidentemente, el guión complemente la entrevista como guía de campo para los interesados en el universo de Donnie Darko, para los que quieren explicaciones  y (supongo) para los aspirantes a ilusionistas que aspiren a crear sus propios trucos de magia. Un añadido sorprendente es “La Filosofía de los Viajes en el Tiempo”, la sección donde aparece plasmada uno de los recursos narrativos de la película, extractos de un libro ficticio que supuestamente contiene pistas crípticas sobre la naturaleza de los acontecimientos de la historia y que contiene, pese a su breve extensión, una delirante metafísica universal a juego con la historia. Y por si alguien lo quería, hay también un anexo titulado “Interpretaciones del Film”, usando la terminología de la filosofía del viaje en el tiempo para dar una explicación a la historia, sección que en mi opinión  sobra completamente, no aporta nada en realidad (cualquier espectador en capaz de realizar esas lecturas por su cuenta) y choca con esa declaración  de intenciones anterior de dejar libre la interpretación, aunque sólo sea una de las interpretaciones posibles.

El remate del libro lo componen imágenes y bocetos de la película. Lamentablemente, la calidad de las imágenes no es muy buena por limitaciones de la edición e impresión de este libro y parece una simple forma de rellenar más espacio, aunque los bocetos y dibujos tienen su valor como ejemplo de la evolución de un concepto desde su inicio a la forma final que adopta en otro medio (la archifamosa máscara de conejo, por ejemplo).

En resumen un libro interesante para los que quieren profundizar en el universo de una película inquietante, visualmente impactante y rompedora, que nos permite echar un vistazo a los entresijos creativos de su creador y material de referencia para los estudiosos del cine fantástico.

(c) 2009 Xavier Riesco Riquelme

 

 

FICHA TÉCNICA:

 

logoTítulo: DONNIE DARKO: EL LIBRO
Autor: Richard kelly
Título Original: DONNIE DARKO: THE BOOK
TraductorA: GABRIELLA CAMPBELL
Diseño de Portada: ESTUDIO AJEC
Tamaño: 21×16 cm
Páginas: 240
ISBN: 978-84-96013-48-3

 

TEXTO DE LA CONTRAPORTADA 

 

La crítica y el público han encumbrado a «Donnie Darko» como uno de los films de culto de todos los tiempos.

Su oscura ambigüedad ha hecho que el público visione una y otra vez la película para intentar desentrañar sus misterios. Este libro brinda a sus lectores la oportunidad de sumergirse en el mundo de «Donnie Darko» y su creador Richard Kelly.

En sus páginas se puede encontrar una profunda entrevista con Kelly, quién recrea la gestación de «Donnie Darko»; el guión completo; un extracto del libro «La Filosofía de los viajes en el tiempo», así como fotos y dibujos de la película y basados en ella.

Puede que «Donnie Darko» nunca desvele todos sus misterios, pero este libro será una guía indispensable para adentrarse en este desconcertante mundo.

El libro cuenta con un prólogo del protagonista del film, Jake Gyllenhaal.

Acerca de Interface Grupo Editor

Editamos en papel 75 números de la revista BEM entre 1990 y 2000 y desde 2003 hasta 2012 mantuvimos el portal BEM on Line. Tras múltiples problemas de software, decidimos traspasar a este blog los principales textos publicados en esos años. Interface Grupo Editor está compuesto por Ricard de la Casa, Pedro Jorge Romero, José Luis González y Joan Manel Ortiz.
Esta entrada fue publicada en Reseñas de libros y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.