Algunos datos sobre esta revista no comercial que inició su andadura en agosto de 1990 y lo finalizó en julio de 2000, manteniendo una estricta periodicidad durante toda su existencia.

Ricard de la Casa, Joan Manel Ortiz, Pedro Jorge Romero y José Luis González a principios de los 90
BEM fue una revista semiprofesional en papel concebida inicialmente como una publicación de noticias sobre ciencia ficción y fantasía (en los tiempos en que aún no se había popularizado Internet). Comenzó a publicarse en 1990 editada por Interface Grupo Editor, equipo formado por Ricard de la Casa (Barcelona, 1954) y Pedro Jorge Romero (Lanzarote, 1967), al que posteriormente se incorporaron Joan Manel Ortiz (Barcelona, 1959) y José Luis González (Valladolid, 1957).
El nacimiento de BEM se gestó en la WorldCon (congreso mundial de ciencia ficción) de La Haya, en 1990, donde Pedro Jorge Romero y Ricard de la Casa establecieron el núcleo de lo que sería IGE. El número uno (que sólo tuvo 8 páginas) llevaba fecha de agosto de ese año. En su número 34, correspondiente a agosto del 1993, pasó a tener una cadencia bimestral, aumentando el número de páginas hasta 32, periodicidad que mantuvo hasta el momento de su desaparición el verano de 2000.
Además de su estricta puntualidad y su rigor informativo, lo que más caracterizó a BEM fue el hecho de que sus cuatro editores vivieran en sitios tan alejados entre sí como las Islas Canarias (Jorge), Barcelona (Ortiz), Andorra (de la Casa) y Valladolid (González) y que se reunieran virtualmente a través de un BBS, El Libro de Arena, que coordinaba Buky Torres. Con la llegada de Internet y el cierre del BBS, en sus últimos años migraron a la Red de Redes, donde mantuvieron una activa presencia a través de su página web y diversas listas de correo y foros.
Se llegaron a publicar 75 números de BEM y en sus páginas aparecieron los mejores escritores, articulistas e ilustradores de los 90. Todo esto comportó que en la EuroCon (congreso europeo de ciencia ficción) de Jersey de 1993 BEM fuera reconocida internacionalmente con el Premio Spirit of Dedication. Durante su existencia también obtuvo cinco Premios Ignotus consecutivos en el apartado a mejor revista desde el año 1994 a 1998, siendo finalista todos los años mientras estuvo en activo, sin contar con el sinfín de premios Ignotus que obtuvieron los relatos, portadas y artículos publicados en sus páginas. También ganó otros diversos premios durante su existencia.
A través de las páginas de BEM se puede conocer cómo fue la historia de la ciencia ficción española en la década de los 90. Crónicas, fotos, entrevistas, artículos y relatos permiten saber qué se coció aquellos ya lejanos años y acercarse un poco al mundillo de los aficionados y sus actividades.
Interface Grupo Editor siempre intentó estar en la vanguardia de las nuevas tecnologías de la edición y buena prueba de ello fue la aparición de Kernel BEM, revista electrónica creada gracias al Magazine Compiler, programa en MS Dos de edición de revistas en formato electrónico creado por Pedro Jorge Romero y que llegó a publicar 5 números con material tanto inédito como ya aparecido en la revista de papel. También fue la primera revista española de ciencia ficción en disponer de su propia página web en Internet.
Tras anunciar el cierre de BEM, sus editores publicaron unos meses después un CD ROM, conteniendo en formato PDF los 75 números publicados (del número 1, Agosto de 1990, a número 75, agosto de 2000), así como reproducciones de otras revistas como no ficción y Kandama, inencontrables para los aficionados y diverso material que quedó pendiente de publicación en la revista.
El noviembre de 2003, dos de los editores de BEM , Ricard de la Casa y Joan Manel Ortiz, promovieron el nacimiento de un nuevo proyecto de Interface Grupo Editor, BEM on Line, que recoge el testigo de lo que fue BEM, actualizándolo a los nuevos tiempos y tecnologías, pero intentando mantener su espíritu, y que estuvo en activo hasta julio de 2012.
Si lo desea, puede leer más sobre la historia de la revista en el artículo de Miquel Barceló «Los 10 años de BEM (1990-2000) y algunos más de BEM on Line»
© 1990 – 2012 BEM y BEM on Line
Pingback: HASTA LUEGO Y GRACIAS POR EL PESCADO, por Interface Grupo Editor | BEM on Line
Pingback: Fracasando por placer (VI): Alien nº1, diciembre de 1981 | C