Categorías
- Al-Ghazali Al Magribi (51)
- Artículos (59)
- El rincón de Gabriel (9)
- El Taller de Martin Quatermass (12)
- Entre Ushuaia e Irún (34)
- Relatos (83)
- Reseñas de libros (138)
- Scracht! (25)
- Se buscan libros (24)
Buscar
- Follow BEM on Line on WordPress.com
Archivo de la categoría: Entre Ushuaia e Irún
ZVI MIGDAL, de Sergio Gaut vel Hartman
Feigue metió una mano temblorosa en la cartera y sacó un paquete de Particulares. —¿Fumás eso? —dijo la Negra—. Son petardos. —Hizo una mueca, desaprobando, pero la Polaca se encogió de hombros. Entendía poco castellano, pero eso lo había entendido. … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON SERGIO GAUT VEL HARTMAN
Cuando hace algo más de siete años convenimos con los editores de BEM on Line la realización de la columna “Entre Ushuaia e Irún”, nos impulsaba la modesta idea de dar a conocer a los nuevos autores y dibujar un mapa de … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
EL VINO DEL TIEMPO, por Esteban Moscarda
Bienvenido al futuro —me dijo una voz sin rostro, apenas aparecí.
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON ESTEBAN MOSCARDA
No puedo presentar a Esteban diciendo que lo conozco desde hace mucho tiempo, no hay “tiempo” suficiente para eso porque nos separa la friolera de 36 años… Pero sí puedo decir que me impresionó lo que escribe desde el primer cuento que … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ CONSTRUYENDO?, por Saurio
Resulta que cuando yo era chico se mudó este tipo al barrio La Bandarra de Villa Jalfmún, a la casa que llamábamos “La Juaquina”. Y la llamábamos así principalmente porque sobre su entrada tenía escrito “La Juaquina” en relieve. Supongo … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON SAURIO
Presentar a Saurio (cuyo nombre “oficial” permanece celosamente guardado en una bóveda en Fort Knox) es la tarea más sencilla y compleja que pueda imaginarse. Lo conocí en 1996, cuando fui jurado, junto a Pablo Capanna, Juan Jacobo Bajarlía, Juan José Manauta y Germán Cáceres, de un … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
¡LA CARNE ES VERDE!, por Daniel Antokoletz
La Luz Solaris, nave insignia de la flota terrestre, orbita la tercera luna del planeta Pifa. Su enorme figura plateada de finas líneas destellan con el brillo del sol. Espera la llegada de los pifanos. ―¡Cacho! ¿Falta mucho? Tenemos hambre. —No, … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON DANIEL ANTOKOLETZ
Algunas palabras sobre Daniel. Conozco a Daniel Antokoletz desde hace muchos años, cuando se acercó al Círculo Argentino de Ciencia Ficción y Fantasía. Pero empecé a tener una mayor relación con él cuando yo seleccionaba material para Axxón y vi la interesante fusión literaria … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
LA MÁQUINA DE LOS SUEÑOS, por Jordi Bonet
Aquella noche no hacía un frío excesivo, lo recuerdo perfectamente. Y cuando digo que no era excesivo me refiero a que rondaba los diez grados bajo cero. No suelen verse noches tan límpidas desde que se desató el invierno … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON JORDI BONET
Luego de más tiempo del esperado (una vez más y ya aburro diciéndolo) tengo el honor de presentarles a un nuevo valor de las letras fantásticas hispanoamericanas. Jordi Bonet fue mi socio en Cefeidas, una antología de space opera con autores de ambos lados … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
PANDORA INMINENTE, por Iván Molina Jiménez
Aún no amanecía cuando me despertó una llamada de mi tío Julio. Entre toses y jadeos, me contó que a su hijo Lucas lo acababan de detener en Las Vegas y que, al parecer, lo iban a recluir en una … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON IVÁN MOLINA JIMÉNEZ
Nada mejor que iniciar un nuevo año de esta columna presentando a un autor de un país no “tradicional” de la ciencia ficción hispanoamericana. Estamos habituados a tratar con escritores españoles, mexicanos, cubanos, peruanos, chilenos, uruguayos y argentinos. Pero hasta … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
VACACIONES PARA UN HOMBRE CANSADO, por Ramiro Sanchiz
Al bajar del ómnibus sentí que mi ignorancia en cuanto a la geografía de la zona era asombrosa. Había creído que el viaje duraría dos horas como mucho, pero aquí me encontraba, pasadas las nueve de la noche, rodeado … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON RAMIRO SANCHIZ
Sergio Gaut vel Hartman: ¿Cómo empezó tu relación con la escritura? Ramiro Sanchiz: Empecé a escribir de niño, según mi familia dibujando pequeñas historietas y cuentos que por suerte no han sobrevivido excepto por un título en la memoria … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
EL ESTRENO, de Armando Rosselot
Fue una noche espectacular. Esperada por todos y, por fin, había llegado.
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON ARMANDO ROSSELOT
Armando Rosselot es un escritor chileno de 42 años que está casado, tiene dos hijos y reside en la capital de su país, Santiago. Amante de todo lo que no sea obvio y huela a mercado, prefiere el arte a … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
EL ÚLTIMO HOMBRE,por Josep Martin Brown
Recuerdo ver, cuando era joven, a los viejos paseando bajo el sol ayudados por sus bastones. Parecían una caravana de condenados a muerte. Ya no hay hombres viejos en la Tierra, si nos olvidamos de mí, claro está. Las personas … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON JOSEP MARTIN BROWN
La novena entrega de esta columna vuelve a recalar en España y nos permite descubrir a Josep Martin Brown, un joven talento que acaba de ser publicado en la antología Cefeidas, que compilé junto a Jordi Bonet para ediciones Mandrágora. Esta vez no … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
AGUJEROS DE GUSANO, por Daniel Frini
Un Agujero de Gusano o Puente de Einstein-Rosen, es una posible característica topológica del continuo espaciotemporal, descrita por las ecuaciones de la Relatividad General. Básicamente, es una desviación que permitiría acortar camino entre dos puntos del espacio y el tiempo; y presenta, al … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON DANIEL FRINI
Poco a poco vamos retomando el ritmo de la columna… Hoy presentamos a un escritor argentino muy intersante, versátil y empeñoso. He tenido acceso a mucho de lo que está escribiendo y me atrevo a pronosticar que dará que hablar … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
LUZ, CÁMARA…¡ACCIÓN! por Francisco Costantini
El joven entra al café. Parece nervioso. Sus ojos recorren el lugar, hasta que sonríe falsamente y saluda a alguien. Se dirige a la mesa donde lo espera un gordo cincuentón de cara apacible.
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
Deja un comentario
HABLANDO CON FRANCISCO COSTANTINI
Otra pausa excesiva entre una y otra entrega de esta sección, aunque en este caso no tan excesiva… Y para recuperar unos minutos adicionales, ahorrémonos los preámbulos y vayamos directamente al asunto que nos compete. El joven valor que hoy … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún, Se buscan libros
1 Comentario
MEMORIAS DEL AUTOR, por Magnus Dagon
There is a rain falling only on me Opeth. Deliverance. (Madrid, 15 de Octubre de 2005) Bueno. La verdad es que no sé muy bien por dónde empezar a contar esto. Hace un par de noches estaba leyendo una … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
2 comentarios
HABLANDO CON MAGNUS DAGON
Han transcurrido dieciocho meses desde que presenté a un joven autor hispanoamericano en esta sección de Bem on Line: una pausa demasiado larga. Pero como todos aquellos que siguen mis actividades saben qué cosas he estado haciendo, y en todo … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
EL GESTO FINAL, de Pedro Félix Novoa Castillo
Las Tres Leyes de la Convivencia Robótica 1. Los androides son programados para colaborar con los humanos, no para reemplazarlos ni entretenerlos. 2. Los robots no deben tener sistemas sentimentales ni lúdicos. Ya que en el primer caso se distorsionaría … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON PEDRO FÉLIX NOVOA CASTILLO
Aunque pasaron algunos meses más de los previstos, fueron meses fecundos. Logré salir de una situación que me asfixiaba e iniciar una serie de publicaciones que no sólo me sirven para demostrar que estoy en buenas condiciones para llevar adelante … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
MODIS, de Claudio Biondino
MODIS I Lucía vuela, en sueños, tomada de la mano de su padre. Nunca se había sentido tan feliz. Vuelan sobre bosques y montañas, haciendo cabriolas entre las torres de castillos encantados. De pronto, el bosque se diluye en … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
CONOCIENDO A CLAUDIO BIONDINO
Esta es la cuarta entrega de “Entre Ushuaia e Irún”. Seguramente me siento más afianzado y creo que le he perdido un poco el miedo a los escritores que entrevisto. El tiempo dirá si eso es adecuado o no. Por … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
2 comentarios
MANÁ, de Juan Pablo Noroña
La modelación del huracán lucía más o menos bien para el supervisor Lotey. Debía recoger aún mucha agua oceánica superficial, que estaría relativamente limpia de contaminantes, para centrifugarla, depurarla y finalmente entregarla como lluvia a las sedientas cavernas recolectoras … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
HABLANDO CON JUAN PABLO NOROÑA
Ahora sumo dos experiencias, y a la hora de encarar la tercera me digo que ninguna se parece a la otra. ¿Habré aprendido algo? Juan Pablo Noroña tendría que ser menos complicado que Raquely Hernán. ¿Lo será? Tengo mis buenas dudas. Pero empecemos.
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
1 Comentario
EL SONIDO SECO DEL LIQUIDO, por Hernán Domínguez Nimo
EL SONIDO SECO DEL LÍQUIDO Relato de Hernán Domínguez Nimo Segunda parte Leer la Primera parte Pic pic pic pic. Una gota y otra y otra y otra más. Es un sonido seco el que hacen al rebotar en el … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
Etiquetado BEM on Line, Ciencia Ficción, Hernán Dominguez Nimo, Sergio Gaut vel Harment
1 Comentario
HABLANDO CON HERNAN DOMÍNGUEZ NIMO
GvH: ¿El haber sido elegido para formar parte de esta columna te hace sentir parte de algo, un joven valor de la literatura fantástica hispanoamericana, por ejemplo?
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
Etiquetado BEM on Line, Ciencia Ficción, Hernán Dominguez Nimo, Sergio Gaut vel Hartman
1 Comentario
LA DIOSA DEL SUICIDA, por Raquel Froilán García
LA DIOSA DEL SUICIDA Relato de Raquel Froilán García Segunda parte Leer la Primera parte 1 Tabby era un reloj con sangre en vez de arena. El viento de invierno creaba remolinos de fuego en su pelo. Yo la miraba … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
Etiquetado Raquel Froilán García, Sergio Gaut vel Hartma
1 Comentario
RAQUEL FROILAN GARCIA
Por Sergio Gaut vel Hartman Raquel Froilán García Primera parte Hace algunos meses, en una charla privada, le comenté a Joan Manel Ortiz que me gustaría aprovechar la enorme cantidad de lecturas que realizo como Director Literario de Axxon para … Seguir leyendo
Publicado en Entre Ushuaia e Irún
Etiquetado Joan Manel Ortiz, Raquel Froilán García, Sergio Gaut vel Hartman
Deja un comentario