Archivo de la etiqueta: Ricard de la Casa

HASTA LUEGO Y GRACIAS POR EL PESCADO, por Interface Grupo Editor

Parece que fue ayer cuando BEM on Line apareció en la Red aquel frío mes de noviembre de 2003, Y si añadimos a este periodo los 10 años de BEM en papel no está mal, no señor, el tiempo que … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

EL DÍA QUE HICIMOS LA TRANSICIÓN, de Pedro Jorge Romero y Ricard de la Casa

Al principio hubo un sueño La Transición, que viví parcialmente consciente, me resulta un periodo fascinante. Cuando llegó el momento de celebrarla / denostarla / recordarla, cuando se cumplieron los años de rigor para esas cosas (algún múltiplo de cinco), … Seguir leyendo

Publicado en Relatos | Etiquetado , , , , , , , | 2 comentarios

ALMAS PERDIDAS, por Ricard de la Casa

ALMAS PERDIDAS Ricard de la Casa ilustrado por Antoni Garcés   Presentación «Almas perdidas» apareció en el Cyberpaís en febrero de 2001, cuando, y durante un tiempo, Cyberpaís fue una revista separada del diario El País y no un suplemento … Seguir leyendo

Publicado en Relatos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

LOS 10 AÑOS DE BEM (1990-2000) Y ALGUNOS MAS DE BEM ON LINE, por Miquel Barceló.

El 2010 celebramos el vigésimo aniversario del nacimiento de BEM, la revista semiprofesional en papel que, sin duda, fue uno de los referentes de la ciencia ficción y fantasía española de la década de los 90. Miquel Barceló, sobradamente conocido … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

EL PRINCIPIO DEL FIN

El gran Tour de force de Susana Vallejo llega a uno de sus puntos culminantes y salvo sorpresas, ya se puede decir que estamos ante una de las más interesantes series que la fantasía española ha dado en estos últimos tiempos. Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

AMOS DE TÍTERES, de Robert A. Heinlein por Ricard de la Casa

Hace falta leer a Heinlein para entender toda una época de lo que fue la ciencia ficción en algunas décadas, una de las más fecundas hasta el momento. Más allá de esta afirmación, hace falta leer a este escritor norteamericano para entender … Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , | Deja un comentario

PORTA COELI: COSECHA NEGRA, de Susana Vallejo

por Ricard de la Casa     Cosecha negra es la segunda entrega de la tetralogía Porta Coeli, que sin embargo es la tercera novela escrita de la saga. En realidad Vallejo escribió El principio del fin, la que hace … Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

PORTA COELI: LA ORDEN DE SANTA CECLINA, de Susana Vallejo

por Ricard de la Casa   Leer Porta Coeli – La orden de Santa Ceclina, presentaba varios retos, el primero porque ya se nos avisa de que es una serie de cuatro libros, y eso me previene sobre el abuso … Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

EL ULTIMO HOMBRE MORTAL, de Syne Mitchell

por Ricard de la Casa   La inmortalidad es un tema sugerente pero complicado, como muchos en el género. Nada más aburrido que un personaje que se pasea por los siglos, lo cual, en general, es sinónimo de poco que … Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , , , | 1 Comentario

CHINA MONTAÑA ZHANG, de Maureen F. McHugh

China Montaña Zhang (CMZ) no es una novela fácil de leer. No porque utilice un lenguaje difícil, sino porque su lectura nos lleva a terrenos duros, donde la infelicidad, donde la lucha por sobrevivir son la norma, donde la apariencia … Seguir leyendo

Publicado en Reseñas de libros | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

ALGUNOS CONSEJOS PRACTICOS PARA ESCRIBIR, por Ricard de la Casa

¿Siente usted la necesidad de escribir? ¿De volcar fuera todo aquello que tiene dentro? Aquí tiene unos cuantos consejos que podrán, sin duda, ayudarle.

Publicado en Artículos | Etiquetado , , | Deja un comentario

LA ESTRUCTURA DE LA OBRA, por Ricard de la Casa

La novela puede dividirse en tres fases importantes. El tempo de las mismas, puede alargarse o acortarse, al fin y al cabo las reglas están para saltárselas.

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

LOS PRINCIPIOS DE LA OBRA, por Ricard de la Casa

Uno de los puntos más importantes en una obra es el comienzo, no importa que ésta sea un relato o una novela. ¡Hay que atrapar al lector! Por ello, la historia, no debería empezar con una larga y detallada descripción … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , | Deja un comentario

LOS ERRORES MÁS COMUNES Y COMO CORREGIRLOS, por Ricard de la Casa

Todos cometemos errores, es humano según dice la famosa cita en latín. Es importante que entendamos que, aún con mucha experiencia como bagaje, seguimos cometiendo errores, normalmente distintos y en algunos casos los mismos. Alguien también decía que somos la … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado , , | Deja un comentario

La red que cambia la percepción del mundo

Internet es un caldo de cultivo excelente para probar cualquier innovación periodística. En estas últimas semanas hemos asistido a una nueva estrategia por parte de periodistadigital.com (PD), como sistema para captar la atención de los lectores, se trata de utilizar la … Seguir leyendo

Publicado en Artículos | Etiquetado | Deja un comentario